top of page
Search
  • Writer's pictureCANdia

LIBERTAD

Updated: Dec 22, 2022

Por CANdia

Ser, estar y hacer

Julio, 2021


Libertad. Era la palabra y estandarte de una mujer que siempre expresó sus ideas sin importar los obstáculos o las censuras. Una mujer a quien yo imitaba, cantaba y bailaba sin entender la letra de sus canciones, incluso, ni siquiera saber quién era ella. Pero, se vuelve un ícono de lucha ante temas polémicos que en su época no se trataban, como: el derecho a la expresión sexual de las mujeres y de las personas homosexuales. Raffaella Carrá, nacida en Boloña, Italia en 1943, fue una de las mujeres que me gustaba escuchar, aunque no era de las preferidas de las personas de mi familia.


Su expresión fuerte, segura y revolucionaria se volvieron la inspiración de muchas famosas como Madona y Lady Gaga, pero, sobre todo, fue el amor platónica de grandes figuras como Maradona, pero, ella siempre fue coherente con la libertad en sus relaciones e ideas profesionales, por lo que dio rienda suelta a su libertad.


Para hacer bien el amor hay que venir al sur, es probablemente una de las canciones que más recuerdo de ella. La bailaba frente al gigantesco espejo que cubría por completo toda la pared principal de la sala de aquella vieja casona en el corazón del centro de la Ciudad de México, en donde viví mi niñez. Sus provocativos trajes me hacían creer que podía ser una vedette de aquellas décadas de los años 40, pero, con esa versión de los años 80 que permeaba al mundo la Carrá. Se hizo dueña del apodo del “ombligo de Italia”. Es verdad que había la posibilidad de ayudar a las cantantes a sonar claras en una nueva lengua y, lo cierto es que Ángela Carrá sonaba divina en español, francés e inglés, pero, en italiano –su lengua natal- era un regalazo. Gracias a la facilidad con la que interpretaba sus canciones en español, se hizo un lugar especial en España y Argentina (principalmente), pero, México también le abrió los brazos en donde pronto la acogería su público.


Además de la música, la Carrá participó en el cine (desde muy pequeña), en la radio y también la televisión. Lo cual le brindó la oportunidad de llegar a más y más personas de habla hispana. Interactuó en la pantalla grande con Frank Sinatra (a quien rechazara románticamente), y forjó un estilo en sus programas de entrevista. A pesar de la polémica y el escándalo por su estilo, estuvo en conversación hasta con la Madre Teresa de Calcuta. La Carrá es una mujer inteligente y liberal que llevó al rededor del mundo conceptos que más tarde tomarían su propio lugar en el mundo y hoy es una de las mujeres más recordadas con cariño por su pasión en el escenario.


Caliente caliente, Fiesta, África, 5353456 (más tarde 003456), Lucas, entre muchas canciones más, serán esas melodías que hablaban de la libertad de la que todos tenemos derecho, de la que algunos anhelan por no atreverse a ser libres honestas fieras personas para expresarse, otros más, que se escandalizan por el recelo de los que sí lo hacen. Escandalosa o no, Raffaella Carrá es una de las mujeres que se convirtió en símbolo sensual y sexual de su época, siendo hoy en día, una referencia sólida de la autoestima, seguridad y libertad que las mujeres, en particular, debemos ejercer. Dicen los italianos: “Nada es eterno, excepto la Carrá.”



Aún falta mucho camino para que la libertad plena o la plena libertad la ejerzamos sin prejuicios, pues, como lo dice una de las canciones de esta icónica mujer: "En el amor todo es empazar" y, las mujeres hemos despertado y estamos explotando para hacer oír nuestra voz y ya hemos empezado. ¡A seguir con nuestra libertad!






Foto: Anton Capellman. Verano, 2019





150 views9 comments

Recent Posts

See All
bottom of page